El
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, ha mejorado los procesos de
registro en beneficio de los turistas que visitan el país por vía terrestre en
vehículos particulares.
Para
lograrlo, el SENAE, aprovechando el sistema informático ECUAPASS, creó un
registro temporal vía electrónica con el fin de optimizar el tiempo del turista
en la ventanilla de la Aduana. De esta manera, se logró reducir el tiempo de
atención a los turistas procedentes de Perú y Colombia a 3 minutos y para los
turistas de los demás países 6 minutos.
¿En qué
consiste? El
turista que ingrese con su vehículo tanto por Colombia como por Perú podrá
registrarse en el portal del SENAE: www.aduana.gob.ec hasta con 10 días de
anticipación. Los ciudadanos de Perú y Colombia solo deberán llenar de manera
obligatoria 6 campos referentes a los datos del turista, el vehículo y tiempo
de permanencia en el país, los documentos originales deberán ser escaneados
para concluir el formulario. Es importante recordar que solos los turistas que
viajen fuera de las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos
deberán emitir la DJT.
En
Con esta información el SENAE proporciona un código que debe ser presentado en la
institución al ingresar a Ecuador, aquí se constata que el registro ha sido
realizado y da paso inmediato al ingreso del turista que viaja con su vehículo
particular.
Cabe destacar que el SENAE es la única autoridad
competente que puede otorgar el DJT sin costo alguno.
·
¿Cuáles
son los requisitos que se necesita el turista?
Original
de los siguientes documentos:
-
Documento
de identidad (DNI o pasaporte sellado por migración)
-
Licencia
de conducir en vigencia.
-
Documento
de propiedad del vehículo (carta poder notariada del país de origen en caso de no ser el
propietario del vehículo)
·
Pasos
a seguir para el registro virtual
1.
Tener escaneados y a mano el pasaporte y la
matrícula vehicular o poder firmado o notariado
2.
Ingresar al sitio web: www.aduana.gob.ec
3.
Ingresar al apartado: Para viajeros
4.
Dar click en: Viajeros por vía terrestre
5.
Deslizar el cursor en ingresar a: Registra tu
Declaración Juramentada de Turista
6.
Llenar registro (Para Perú y Colombia solo 6 campos
son obligatorios)
7.
Adjuntar los documentos
8.
Dar click en registro temporal
9.
Guardar el número de registro temporal, el mismo que
deberá ser presentado en la ventanilla del SENAE a su ingreso al Ecuador.
·
¿Cuánto
tiempo era antes? y ¿Por qué?
Antes
obtener el permiso al turista le tomaba alrededor de 30 minutos, en este tiempo
el turista llenaba el formulario (CIV – DUIT), adjuntaba copia de la
documentación, el funcionario realizaba la revisión vehicular y lo aprobaba.
·
¿Cuánto
tiempo es ahora?
Para
ciudadanos Peruanos o Colombianos toma 3 minutos desde que el usuario se acerca
a ventanilla, para los ciudadanos de los demás países 6 minutos.
·
¿Cuántas
actas se han registrado en lo que va del 2015?
Por
Huaquillas, en lo que va del 2015 se han realizado 2.570 registros aproximadamente.
Por Tulcán en la frontera norte, en lo que va del 2015
se han registrado 5.432 registros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario