 |
En rueda de prensa las autoridades dieron a conocer la agenda de lanzamiento de la ruta de avistamiento de ballenas jorobadas en la isa Santa Clara |
Las autoridades de Gobierno han elaborado una completa agenda de trabajo para lograr potenciar el área turística de la provincia de El Oro, así lo informó el Gobernador de la provincia, Carlos Víctor Zambrano durante la rueda de prensa que se desarrolló este día lunes como parte del lanzamiento de la Ruta de avistamiento de ballenas jorobadas en la isla Santa Clara, en el Archipiélago de Jambelí.
Rueda de prensa de la que también fueron parte la Coordinadora Zonal Siete del Ministerio de Turismo, Clara Gonzaga; el Director provincial del Ambiente, Jorge Gómez; y el Capitán de puerto de Puerto Bolívar, Hernán Peñaherrera.
El Gobernador Carlos Zambrano refirió que esa agenda de trabajo para vender turísticamente a la provincia inicia con la difusión de la ruta de las ballenas jorobadas en la isla Santa Clara.
“Que conozcan la isla Santa Clara, ya que por primera vez se va a permitir el ingreso de turistas a esta reserva natural. Se ha capacitado a las prestadoras turísticas para que cumplan con esta labor responsablemente”, refirió el Gobernador de El Oro.
En efecto, el Ministerio de Turismo en conjunto con el Ministerio del Ambiente capacitaron a cuatro operadoras turísticas en técnicas para la observación de ballenas jorobadas. Ellas debieron contar con patente otorgada por el MAE y curso de supervivencia en alta mar, otorgado por capitanía de Puerto Bolívar.
“Estos recorrido van a zarpar desde Puerto Bolívar, por ello es que se ha coordinado con la capitanía, que es la que da el aval a las embarcaciones que irán hacia la isla Santa Clara”, aseguró Gonzaga.
Se ha establecido un paquete full D, que incluye un almuerzo, un refrigerio, y actividades como snorkeling, el avistamiento de ballenas y un recorrido en la isla Santa Clara, recorridos que inician desde el 3 de julio, los cuales partirán desde Puerto Bolívar.
Los habitantes de la Isla Costa Rica, también fueron capacitados para brindar los servicios de alimentación, con productos del mar.
El Director del Ministerio del Ambiente de El Oro, Jorge Gómez aseguró que al ser la isla Santa Clara parte del Sistema Nacional de áreas protegidas, se ha preparado manuales de procedimiento para que quienes dirigirán estas visitas sepan como hacerlo sin afectar la enorme biodiversidad presente en la misma.
El lanzamiento oficial de este nuevo producto turístico de la provincia de El Oro se cumplirá el próximo sábado 16 de julio, con la presentación de danzas folclóricas, en las afueras del antiguo Muelle de Cabotaje.
Además, se prevé una agresiva gira de medios en Loja y en Azuay, la publicidad en las redes sociales de la Gobernación de El Oro y de los Ministerios de Turismo y de Ambiente.
Cabe mencionar que el clima tropical semiárido, ha convertido a esta isla en el sitio ideal para la proliferación de distintas familias de aves, como los piqueros de patas azules, las fragatas o el pelícano pardo. Una colonia de leones marinos formada por alrededor de 20 ejemplares, brinda al visitante un fascinante espectáculo de vida salvaje.
En esta isla es posible encontrar delfines nariz de botella o tiburones tintorera que conviven junto al tiburón ballena, el pez más grande del mundo que habita los mares desde hace sesenta millones de años.
A los que se suman las ballenas jorobadas, pues El Oro es el primer punto de llegada de las ballenas al país, quienes arriban a los alrededores de la isla a aparearse y mostrar un verdadero espectáculo de cantos y saltos.