![]() |
El Gobernador presidió el COE provincial el cual se encuentra activó para reaccionar ante cualquier eventualidad que se pueda dar en la provincia |
A las 02h57 de la madrugada de este día miércoles en la ciudad de Machala y varios cantones de la provincia de El Oro se sintió un sismo de 6.8 grados en la escala de Richter, por lo que el Gobernador de la provincia de El Oro, Carlos Víctor Zambrano inmediatamente activó el Comité de operaciones Emergentes COE, para evaluar posibles afectaciones a los ciudadanos y sus bienes.
Tras la verificación a través de las Cámaras del ECU 911 Machala y los reportes de los Directores de las distintas Instituciones públicas se determinó que no existieron afectados con este evento natural, pues la mayoría de la población no lo habría sentido por la hora en que se dio.
Mientras el COE estaba reunido, a las 11h46 se dio un nuevo evento telúrico, esta vez de 6.9 grados de intensidad e igual que el sismo de la madrugada su epicentro fue Mompiche.
“Con el segundo movimiento se registro una persona herida por un corte en su rostro al caerle un vidrio de una ventana. Se suspendes las actividades educativas la tarde y noche de este miércoles, y este jueves todo retorna a la normalidad y estaremos atentos a lo que pueda pasar”, mencionó el Ejecutivo provincial.
El COE provincial estuvo toda la mañana den constante comunicación con el COE Nacional que fue presido por el Presidente de la República, Rafael Correa y su Gabinete en pleno.
De allí que se dispuso el respeto de las disposiciones dadas a nivel nacional, por ejemplo que se mantiene el estado de excepción, la suspensión de los eventos públicos durante este día miércoles.
“No vamos a permitir ningún tipo de manifestación para garantizar la seguridad de los ciudadanos, además, se estará monitoreando constantemente cada cantón”, refirió Zambrano.
El Ejecutivo provincial descartó a alerta de tsunami y por ello invitó a los ciudadanos a seguir sólo la información a través de medios oficiales, para evitar la propagación de rumores que provocan la preocupación ciudadana.
Cabe mencionar que según Mario Ruiz, Director del Instituto Geofísico, “los dos eventos son réplicas del sismo del 16 de abril y son gemelos, tienen el mismo mecanismo, están localizados en la misma zona, al oriente de la población de Mompiche”.
La autoridad provincial, finalmente llamó a la calma a los ciudadanos y a estar preparados ante cualquier eventualidad.