 |
Las autoridades realizaron la invitación para que todos los ciudadanos se sumen a cada una de las actividades, tomando en cuenta que la Seguridad Vial es compromiso de todos |
Del ocho al 15 de noviembre se desarrolla a nivel nacional la VI Semana de la Seguridad Vial, dentro de la cual se ha programado una serie de actividades de concienciación ciudadana.
Como parte de ellas, este lunes la Jefa Política de Machala, Rocío Luna; el Director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito, Gary Vera; el Director provincial de la Comisión Nacional de Tránsito, Cristian Valarezo; el Director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, John Franco, el Secretaría del Sindicato de Chóferes de El Oro, Jorge Granda, entre otras autoridades y representantes de los distintos medios de comunicación de la provincia.
Rocío Luna, Jefa Política de Machala, recalcó que con esta campaña cuyo slogan es Por un Buen Camino, es parte de los acuerdos suscritos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, de marzo del 2010, que proclamó el periodo 2011-2020 como el “Decenio de acción por la Seguridad Vial” con el objetivo general de estabilizar y posteriormente reducir las cifras de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo.
Gary Vera, Director provincial de la ANT, recalcó que las actividades propuestas para reducir los siniestros de tránsito y con ello los fallecidos y heridos está surtiendo el efecto deseado.
“Ecuador ha reducido considerablemente, haciendo una comparación en los períodos de enero a septiembre del año 2014 y 2015 existe en una reducción de siniestros en un 9%, fallecido 11% y lesionados 10%, vamos en buen camino, como dice el slogan de la campaña”, señaló Vera.
La conmemoración de esta VI Semana de la Seguridad Vial arrancó este domingo, ocho de noviembre con el ciclo paseo realizado por el centro de la ciudad de Machala, y en el que participaron unos 300 ciclistas.
El miércoles 11 de noviembre, 09h00 se realizará la Feria Ruta de la Seguridad Vial, en el parque Colón de Machala; el jueves 12 de noviembre: 14h00-17h00, campaña Peatón Seguro en las calles céntricas de la ciudad de Machala.
El viernes 13 de noviembre, 10h00, simulacro frente al paseo Shopping; 11h30 Charla en el ECU 911; y finalmente el domingo 15 de noviembre: 07h00: Misa en conmemoración de las víctimas de accidentes de tránsito.
Cristian Valarezo; Director provincial de la Comisión Nacional de Tránsito, aseguró que dentro de ese trabajo por lograr una cultura vial se enmarca la colocación de los fotorradares que están operando desde el mes de agosto pasado, “esa cultura vial permitió que en este último feriado de difuntos, hayamos tenido cero fallecidos, gracias a la colaboración de los ciudadanos”.
Para Jorge Granda, Secretario del Sindicato de Chóferes de El Oro, todos los ciudadanos deben mentalizarse que el compromiso por lograr una seguridad vial es de todos los ciudadanos, “el Ministerio debería educar desde los primeros años a los niños sobre las normas de tránsito, así aprenderán como comportarse en la vía”.
Las autoridades realizaron la invitación para que todos los ciudadanos se sumen a cada una de las actividades, tomando en cuenta que la Seguridad Vial es compromiso de todos.