viernes, 5 de junio de 2015

Comité define acciones para prevención consumo de drogas en jóvenes de la provincia

Comité de Emergencia para el abordaje  de problemas de consumo  de drogas
El Gobernador Carlos Víctor Zambrano presidio el Comité de Emergencia para el abordaje  de problemas de consumo  de drogas
Presidio por el Gobernador de la provincia, Carlos Víctor Zambrano, la mañana de éste viernes se reunió en el salón de crisis del ECU 911 Machala, el Comité de Emergencia para el abordaje  de problemas de consumo  de drogas. Comité integrado por autoridades de los Ministerios de Salud Pública, Educación, Ministerio de Inclusión Económica y  Social, Policía, Fiscalía y Gobernación de El Oro.

A decir del Gobernador Zambrano lo que se quiere es hacer un seguimiento al trabajo que se ha realizado en el tema de prevención, desde el mes de febrero en que se conformó el mismo. “Nos vamos a reunir mensualmente para ir evaluado el trabajo que desde cada Ministerio se viene realizando por prevenir el consumo de estas sustancias sujetas de fiscalización.

Para ello cada uno de los directivos presentes, dio a conocer cuáles con las acciones  que se ejecutan dentro de este gran proyecto de intervención.

Así el Coordinador Zonal Siete de Educación, Ernesto Novillo, aseguro son tres estrategias puntuales que se realizan. Una de ellas, la colocación de cámaras de seguridad en los exteriores de los centros educativos. Iniciándose el trabajo con aquellos centros que cuenten con más de mil estudiantes. Al momento las Unidades del Milenio ya cuentan con estas cámaras.

La segunda estrategia tiene que ver con el fortalecimiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil, un 70% de centros de la provincia que ya habrían sido intervenidos, faltando el Distrito Machala.

La tercera y última estrategia tiene que ver con el programa de actividades extraescolares, que el pasado miércoles fue inaugurado oficialmente en Machala, y que busca que hasta finales de año 50 mil estudiantes participen de las actividades de fortalecimiento de sus habilidades artísticas.

Glenda Guamán, Directora provincial de salud, aseguró que al haber declarado este Ministerio, al consumo de drogas como un problema de Salud Públicas son varias las acciones realizadas.

Una de ellas  el fortalecimiento de las Unidades de salud Mental, con un médico, enfermera, psicólogo clínico y trabajadora social, para realizar visitas y capacitaciones a los padres de familia para que ayuden a identificar a niños y jóvenes que estén inmersos en el mundo del consumo de drogas y otras sustancias.

El director del CONSEP, Carlos Garzón, lamentó que no hayan asistido los alcaldes de la provincia, pues la búsqueda de la prevención del consumo de drogas y otras sustancias debería ser un compromiso de todos. “Las instituciones deben desarrollar un proyecto, que tenga que ver con la prevención de consumo de drogas, el que tienen que aplicar en cada territorio, aseguró Garzón.

Trabajo que se da mientras se espera el cumplimiento del cambio de denominación a una Secretaría de prevención adscrita a la presidencia de la república.

El ejecutivo provincial aseguró que el próximo mes se volverán a reunir para evaluar los acuerdos suscritos en la reunión de éste viernes. “Lo que queremos es que este trabajo se vea reflejado en cada sector de la provincia de El Oro, para evitar la afectación de nuestra juventud, de allí que  involucraremos incluso a nuestros Jefes y Tenientes Políticos”, señalo el Gobernador Zambrano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario