 |
Ocho de los once integrantes de la Comisión de Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social de la Asamblea Nacional sesionaron en la ciudad de Machala, este lunes |
 |
El Gobernador Carlos Víctor Zambrano acompañó a la Presidenta de la Comisión de Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social de la Asamblea Nacional, Marllely Vásconez y demás asambleístas en la rueda de prensa |
La Comisión de los Derechos de los trabajadores y la Seguridad Social de Asamblea Nacional sesionó de forma ordinaria, este día lunes en las instalaciones del Comité de Empresa de Trabajadores de la Empresa Eléctrica de El Oro, CETEORO.
La sesión ordinaria se cumplió con la presencia de ocho de los 11 integrantes de las Comisión: Marllely Vásconez, presidenta de la Comisión, Ángel Rivero, Vicepresidente y los demás integrantes: Alex Guamán Castro, Bairon Valle, Diana Peña, Júpiter Andrade, Lautaro Sáenz y Mary Verduga. Ellos fueron acompañados por el Gobernador de la provincia, Carlos Víctor Zambrano.
Antes de la instalación de la sesión ordinaria, los asambleístas participaron de una rueda de prensa en donde dieron a conocer detalles de los objetivos de este trabajo en territorio.
La presidenta de la Comisión aseguró que lo que se busca es abrir un diálogo, ”un gran diálogo en beneficio de los ecuatorianos y ecuatorianas del país, un gran diálogo en donde se asuma los compromisos que se puedan cumplir”.
Pues mencionó que algunos de los requerimientos no sólo son competencia de la Asamblea Nacional, sino que esta Comisión se convierte en un puente para canalizarlos a otras instancias, como la Presidencia.
Estos diálogos han permitido mejorar ampliamente el trabajo de la Comisión, porque a más de sesionar han podido difundir el trabajo ya realizado. Uno de ellos, la Ley de Justicia Laboral con la cual mas de un millón quinientas mil amas de casa podrán afiliarse a la seguridad social.
“También vamos a los territorios a decir que lo que se planteó en la Asamblea no solamente fueron letras, son hechos. Mas de un millón quinientas mil mujeres olvidadas ahora van a tener la oportunidad de tener una jubilación digna”, aseguró Vásconez.
El Gobernador Carlos Víctor Zambrano refirió que desde la Asamblea Nacional, a la que perteneció en un período anterior, se ratifica lo que esta haciendo un proyecto, como es la Revolución Ciudadana “Todos salen al territorio a escuchar a la ciudadanía, y así nos vamos fortaleciendo más”.
En esta Sesión 118, la Comisión recibió a las delegaciones de la Red de Maestros de la provincia de El Oro, Red provincial de la Pesca Artesanal y Comercialización, Asociación de personas con capacidades especiales auditivas, Comercio Minorista de Machala, Asociación de Migrantes Emprendedores Agrícolas y Ganaderos 24 de Junio, Asociación de Artesanos, Trabajadores Portuarios, entre otros.
Gustavo Puchaisela, representante de la Red de Maestros de la provincia de El Oro planteó la revisión de la Ley de Educación que permita mejorar el salario de los maestros del país. “Estamos sugiriendo que se valore los conocimientos, currículos, perfiles profesionales, porque en la ley no esta estipulado ello. Porque al mejorar los sueldos se va a mejorar la calidad de la educación en la provincia”.
Por su parte Washington Orellana, de los trabajadores Portuarios planeta una Ley para los trabajadores Portuarios del País, la que señala están solicitando desde el año 2006.
“tiene que haber un régimen especial para la jubilación de estos trabajadores. En otros países hay trabajadores que laboran 20 años y aquí tienen que hacerlo igual que el resto de trabajadores”, manifestó Orellana.
El día miércoles, esta comisión se reunirá en la ciudad de Milagro.