 |
en rueda de prensa se dio a conocer la realización de la I Feria Gastronómica de Productos del Mar |
Este día viernes, 11 de noviembre, pescadores artesanales de las provincias Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos y El Oro serán parte de la I Feria Gastronómica de Productos del Mar y Aguas Interiores, que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca realizará en el paseo la Merced del parque Juan Montalvo, de la ciudad de Machala.
Detalles del evento se dieron a conocer este miércoles en una rueda de prensa en la que participaron el gobernador Carlos Víctor Zambrano; la Directora Nacional de Pesca Artesanal, María de los Ángeles Cárdenas; el Director provincial del MAGAP, Ernesto Castro; los dirigentes del sector pesquero artesanal de El Oro, Tomás Cruz y Fabricio Carriel.
El Gobernador Carlos Zambrano invitó a los ciudadanos a ser parte de ésta feria gastronómica mediante la cual se busca incentivar a los pescadores artesanales, “Con esto se incentiva a los pescadores artesanales para que saquen sus productos y más que todo le den un valor agregado, como es la preparación en los diversos platos típicos de sus sectores. Estamos seguros que tendremos la acogida que ésta feria tuvo en otras provincias”, mencionó el Ejecutivo provincial.
La Directora Nacional de Pesca Artesanal del Viceministerio de Acuacultura y Pesca aseguró que la idea de esta feria es promocionar los productos del mar y aguas interiores con valor agregado que elaboran los emprendedores pesqueros de las provincias costeras del país.
“El objetivo es traer a esos hombres del mar a ser hombres de tierra, que en conjunto con sus familias han generado emprendimientos y han dado valor agregado a esos productos del mar y se van a dar a conocer en esos platos típicos que resaltan una cultura innata de nuestra costa ecuatoriana”, refirió Cárdenas.
Además, se incentivará el consumo de los productos del mar entre los ciudadanos y se aporta a la política del Buen Vivir y a la democratización del sistema productivo.
Los participantes, son integrantes de 26 organizaciones pesqueras del país que fueron capacitados en temas micro empresariales, fortalecimiento organizacional y valor agregado a la pesca por parte de esta cartera de estado.
Tomás Cruz, dirigente de la UOPPAO calificó como positivo este evento porque les permitirá mejorar su actividad y más que todo buscar nuevas alternativas dentro de su actividad, “Hace algunos años estamos pensando en un comedor comunitario, y de ser posible en cada sector para mejorar las actividades de la económica de las organizaciones e ingresar a las mujeres a estas actividades”, comentó.
Como provincia de El Oro se estaría ofertando platillos como la ensalada de cangrejo, ceviche mixto, brochetas de camarón y concha, corvina frita, hamburguesa de pescado, arroz marinero, chicharrón mixto y ensalada de jaiba.
Esta I Feria Gastronómica de Productos del Mar y Aguas Interiores se desarrollara de 08h30 a 16h00, y además se contará con la presencia de artistas locales. Según los organizadores los platos se venderían en precios que van de 1, 50 a 5 dólares.
Luego de la rueda de prensa, el Ing. Teófilo Calderero, del Viceministerio de Acuacultura permitió degustar a los presentes el ahumado de pescado, uno de los platos que se ofertará en la feria.
Este funcionario ha sido el responsable de las capacitaciones que se han brindado a los socios de las 29 organizaciones que serán parte de esta feria.
El Viceministerio de Acuacultura y Pesca ya realizó dos ferias anteriores, la primera se realizó en el mes de marzo de este año en la provincia de Manabí en el cantón Manta donde comercializaron más de 900 platos; y una segunda en agosto en el cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos donde se vendió un total de 2.102 platos típicos a base de pescado y mariscos y 180 kilos de productos del mar y aguas interiores con valor agregado.