
Un total de 908 docentes finalizaron con éxito el programa de maestría de “Atención a Necesidades Educativas Especiales en Educación Infantil y Primaria”, título otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos.
Este programa creado por el Ministerio de Educación incorporó este miércoles 19 de julio a la 3era promoción de docentes del proyecto de Maestrías Internacionales “Soy maestro, nunca dejo de aprender”.
La ceremonia de incorporación inició a las 10:00 en el Teatro Benjamín Carrión en Loja y contó con la presencia del ministro de Educación, Fander Falconí, Carlos Alcover: director de la Escuela de Másteres Oficiales de la Universidad Rey Juan Carlos del Reino de España, entre otras autoridades de Educación.
“Aquí en Loja nace un compromiso renovado de convertir al docente en el mejor preparado de todo el país, que este ejemplo sea reflejado por todas las instancias educativas, nosotros apoyaremos estos actos en aras del beneficio de la educación en todo el país” señaló el ministro Falconí.
Por su parte Stalin Guayllas, coordinador Zonal realizó el juramento colectivo en el que se comprometieron los maestrantes a hacer del ejercicio de la práctica profesional, una oportunidad para construir el buen vivir para todos y para todas.
“El aprendizaje permite que los docentes encaminen sus enseñanzas hacia una sociedad inclusiva y equitativa”, señaló Jenny Urgilés, docente mejor puntuada.
El Programa de Maestrías Internacionales “Soy maestro, nunca dejo de aprender” tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de su planta docente. La nueva oferta de actualización pretende dar a los maestros nuevas herramientas para su desempeño en el aula, para renovar la pedagogía, didáctica y la metodología de enseñanza.
Al momento un nuevo grupo de 467 docentes se encuentra cursando el máster en Educación Secundaria en las áreas de Matemática, Lengua y Literatura, Estudios Sociales y Orientación Educativa en un convenio de doble titulación entre la Universidad Nacional de la Educación (UNAE) y la Universidad de Barcelona.
Los docentes que participaron en este programa fueron seleccionados de acuerdo a los siguientes requisitos:
· Ser docente y haber trabajado mínimo un año dentro del magisterio fiscal con nombramiento definitivo.
· Haber obtenido un puntaje superior a 70 puntos en las evaluaciones de desempeño.
· Contar con título 3er nivel registrado en la Senescyt
Esta estrategia es parte de las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Educación como parte de la revalorización de la carrera docente, que busca desarrollar un nuevo modelo académico que permita al maestro dejar atrás la docencia vertical y promover un concepto de educación más amplio, participativo, orientado a la innovación.