![]() |
Varios elementos de socorro acamparon en la zona debido al difícil acceso |
![]() |
Personal del Cuerpo de bomberos y Fuerzas Armadas recibiendo instrucciones para combatir el incendio forestal |
![]() |
Parte del bosque primario afectado |
La oportuna coordinación del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala con los diferentes destacamentos del Cuerpo de Bomberos y el comando conjunto de las FFAA en El Oro, se atendió el incendio forestal registrado en los cerros Arcos y Corredor de la parroquia Salvias del cantón Zaruma.
Positiva, así consideró la jornada Dennis Romero, Jefe de Bomberos de la localidad, después de que junto a sus compañeros y voluntarios de las Fuerzas Armadas de nuestra provincia, tras largas horas de intenso trabajo, confirmaran a las 17H00 del miércoles anterior, el control total en la zona afectada.
El difícil acceso y el largo tiempo que representa llegar al lugar a pie, provocó que los 30 militares y un oficial al mando que decidieron avanzar hasta punto crítico de este incendio, tengan que pernoctar en la montaña hasta las 06H00 de este jueves, que tenían previsto retornar al sitio San José de la parroquia Salvias, mientras tanto los 55 bomberos de los diferentes cantones, lo hicieron el miércoles por la noche.
La travesía inició la mañana del martes desde los sitios Tambillo hasta San José, desde donde avanzaron en primera instancia personal de los cantones de Piñas, Zaruma y Portovelo, para realizar un recorrido de la parte afectada (5 horas) y posteriormente con una ruta trazada, acudir a las 06h00 del día siguiente al incendio, que habría sido provocado por la quema de una chacra de un terreno privado.
Dennis Romero, Ramiro Camacho y Gonzalo Tinoco, Jefes de Bomberos de Zaruma, Portovelo y Arenillas, en su orden, estuvieron al mando de las diferentes acciones, que implicó trasladar los alimentos en mula a la zona, por la serie de obstáculos que presenta el terreno.
Las cifras oficiales determinan al menos 580 hectáreas perdidas del bosque primario, afectando gravemente a la fauna, ya que existen osos de anteojo, venados, leones, pavas de monte y demás animales silvestres, incluso palma de cera, que actualmente es protegida por el Ministerio de Ambiente, por motivo de encontrarse en peligro de extinción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario